Cómo conseguir alojamiento y comida gratis para reducir
costos en un viaje. Algunas son muy novedosas.
Si querés viajar pero tus ingresos no son suficientes y no
tenés ahorros hay distintas formas de hacerlo sin gastar una fortuna. Todo sea
por aventurarse en un viaje. Para solucionar el problema económico, más allá de
escribir como freelance para revistas de viajes o como blogger profesional, hay
algunas opciones de trabajo que pueden ayudar a conseguir alojamiento gratis y,
a veces, comida y dinero mientras se viaja.
Van algunas propuestas que permiten reducir costos y
disfrutar.
1- Cuidar niños: Trabajar como nanny
permite visitar y conocer nuevos lugares y culturas a bajo costo. Trabajar al
cuidado de los niños, lo que implica cambiar pañales o jugar a las casitas,
a cambio de alojamiento y comida es la solución más utilizada por los jóvenes
hasta el momento. Permite conocer las costumbres diarias de otros lugares y,
muchas veces, hay bastante tiempo libre para explorar, incluso puede que
remuneren esta actividad con lo que la experiencia todavía es mejor. Este
trabajo se puede realizar en multitud de lugares del mundo, no sólo Europa,
solo hay que buscar en webs como: Aupairworld, Aupairnet24, Au Pair in America
o New Au Pair.
2-Voluntariado: Trabajar como voluntario en una ONG es una
opción muy atrayente para conocer nuevos destinos a bajo costo. Hay
organizaciones no gubernamentales repartidas en todo el mundo que necesitan el
trabajo de los voluntarios para continuar con su actividad. ¿Por qué no trabajar
unas horas ayudando? El pasaje normalmente no está incluido, pero si el
alojamiento, la comida y a veces incluso un salario. Es una experiencia muy
gratificante que permite conocer lugares poco frecuentes y conocidos. Buscar
en: Helpx, Helpstay o GoAbroad.
3- Wwoofing (World Wide Opportunitieson Organic Farms)
Wwoofing es un tipo de voluntariado para trabajar en cultivos ecológicos a
cambio de hospedaje. Normalmente no se paga por el trabajo, simplemente se
ofrece hospedaje y comida por el esfuerzo de unas horas al día. Lo mejor es
escoger el país dónde se desea viajar y buscar la granja adecuada. Las hay en
lugares inimaginables. Consulta la web http://www.wwoof.net/.
4- 'Work stay': Para conocer gente y conseguir alojamiento
gratis mientras se viaja, trabajar en un hostel es la mejor solución. Trabajar
unas horas en un hostel es una buena opción para conseguir alojamiento y
desayuno gratis, además, permite moverse de un sitio a otro con cierta
tranquilidad y por largos periodos de tiempo. Cómo no hay contrato de por
medio, no es necesario tener un visado para trabajar. Además, se consigue
conocer a multitud de viajeros de todas partes. Mirar Hosteltraveljobs o
Hosteljobs.
5- Dando clases de idiomas: Viajar dando clases de idiomas
es la forma perfecta de conseguir dinero para seguir de vacaciones. No hay nada
más sencillo que hablar, sobre todo, si se viaja. GoCambio es una plataforma de
intercambio que permite desplazarse por el mundo enseñando idiomas a cambio de
alojamiento. Otra forma de conocer la cultura, las costumbres y la vida local.
6-Fotógrafo: Vender las fotografías a los bancos de imágenes
hechas durante un viaje, puede proporcionar un dinero extra para seguir de
vacaciones. En este caso hay que disponer de una buena cámara y ciertos
conocimientos de fotografía, o bien simplemente tener cierta gracia captando
imágenes. Una pasión que puede reportar unos ingresos extras con cierta
facilidad. Existen bancos de imágenes como iStock, gettyimages, Dreamstime o
Shutterstock que compran fotografías, y no tiene porque ser espectaculares, a
veces la foto más sencilla es la más solicitada.
Fuente: mdzol.com
Fuente: mdzol.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario