La academia on line Aba English revela las frases y
expresiones clave para todos aquellos que viajan y no hablan inglés.
Si eres de los que les gusta viajar pero teme por su bajo
nivel de inglés, ya no tienes de qué preocuparte, ABA English, academia de
inglés on line, te ofrece una guía de frases básicas para viajar al extranjero
sin dominar el idioma.
Ya sea en el avión, en el restaurante, en el hotel, en el
control de aduanas o en el médico, estas expresiones te permitirán
desenvolverte, sin problemas, en un país angloparlante.
En el aire:
Para cuando viajes en avión debes llevar contigo algo tan
esencial como el ‘boarding pass’ ( tarjeta de embarque ) y el ‘passport or ID /
Identity document’ ( Pasaporte o DNI). También es importante controlar en todo
momento el ‘luggage’ (equipaje) para que no desaparezca misteriosamente.
Si llegamos con antelación, podemos distraernos haciendo
alguna compra en los ‘Duty & tax Free shop’ (tiendas libres de impuestos)
de los aeropuertos.
Si estamos de suerte y nuestro avión no está ‘delayed’ (con
retraso), significa que saldrá ‘on time’( a la hora), y entonces nos tendremos
que dirigir hacia el ‘boarding gate’ (puerta de embarque) .
Una vez en el
avión, podremos consultar nuestras dudas a las’ flight attendants’ (azafatas).
Puede ser que nuestro vuelo no sea un ‘direct flight’ (vuelo
directo) y tenga una, o más, ‘layovers’ (escalas) antes de llegar a nuestro
destino. Si, por desgracia, perdemos la maleta, debemos dirigirnos hacia el
‘lost baggage claim’ (ventanilla de reclamaciones) para informar de lo ocurrido
antes de salir del aeropuerto.
En el control de aduanas:
Pasar el control de aduanas es uno de los puntos negros para
los que no hablan inglés. Allí, los policías suelen preguntar ‘What is the
purpose of your visit?’ (¿Cuál es el motivo de tu visita?), a lo que podemos
contestar ‘I am on holiday’ (estoy de vacaciones), o ‘I am visiting my family’ (vengo
a visitar a mi familia).
También suelen preguntar: ‘How long will you be staying?’
(¿Durante cuánto tiempo te quedarás?) y siempre podemos contestar ‘ I will be
here for a week / fortnight / month’ (voy a estar durante una semana/quince
días/un mes). Lo más importante es estar tranquilo y no perder los nervios,
cuanto más natural, mejor.
Una vez en el hotel:
Cansados del viaje llegamos a nuestro alojamiento. Una de
las frases importantes que no hay que olvidar primero es: Hello! I have a
reservation under the name of… ‘ (hola, tengo una reserva a nombre de…) y
dependiendo del equipaje, ‘I need the porter to help me with my luggage’
(necesito al botones para que me ayude con mi equipaje).
En el restaurante:
La gastronomía es, sin duda, uno de los puntos más
atractivos de un país. Poder disfrutar de la oferta culinaria allí donde
viajamos es toda una experiencia y, por este motivo, hay algunas expresiones
que no nos irán nada mal para conseguir nuestro fin como: ‘Can I book a table
for two at seven o’clock, please?’ (¿Puedo reservar una mesa para dos a las
siete, por favor?), una vez en la mesa se puede preguntar si ‘Is there any
house speciality?’ (¿Hay alguna especialidad de la casa?), o ‘What is today’s
special?’ (¿Cuál es el plato del día?).
Y cuando ya hayamos degustado los deliciosos platos, llega
la hora de pedirle al camarero: ‘Could you bring me the bill, please’ (¿Podría
traerme la cuenta, por favor?)
En el médico:
Una urgencia la puede tener cualquiera, y es importante,
cuando viajamos, llevar la tarjeta sanitaria con nosotros, además de saber
comunicar qué nos ocurre: ‘Where is the nearest hospital?’ (¿Dónde está el
hospital más cercano?). ‘ I feel dizzy’ (me siento mareado),’ I have a
headache’ (tengo dolor de cabeza); ‘I have a stomachache’ (tengo dolor de
estómago) y, sobre todo, ‘I have a fever’ (tengo fiebre);
Unas simples frases pueden ayudar a tener un viaje más
tranquilo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario