Las rutas son diversas, desde España, Francia o Portugal. Aquí, todos los consejos que necesitas para realizar la peregrinación.
¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta para hacer el Camino de Santiago?
Ropa y calzado

- Que tu ropa sea acorde al clima de la época en que realizarás el camino y de tela que absorba la transpiración, para evitar sufrir descompensaciones por el calor. Recuerda que tu temperatura corporal subirá por el ejercicio, pero también que podría hacer más frío por la noche.
- Tu calzado debe ser de buena calidad y es recomendable que sean botas altas, ya que el camino será muy irregular y querrás evitar cualquier tipo de esguinces o lesión.
- Las zapatillas deberían ser impermeables y transpirables. Trata de llevar dos pares y que estés acostumbrado a ellos previamente.
- Usa calcetines de lana y lleva varios pares para poder cambiarlos, sobre todo en caso de que se mojaran.
- Lleva algún producto de limpieza para poder lavar tu ropa.
Equipo y accesorios

- Un buen mapa, claro, y que hayas consultado previamente.
- Lleva accesorios acorde a la época, como gafas para el sol, un sombrero para protegerte de insolaciones, una capa de lluvia.
- Tu mochila debe ser de un formato anatómico, con correas en la cintura y el pecho y no deberías cargar más de 10 kilos. Es conveniente que sea de tela impermeable y con muchos bolsillos.
- Recuerda colocar los objetos más pesados en el fondo y los más livianos a la altura de la espalda.
- El saco o bolsa de dormir no debe ser demasiado pesado y abrigar según el clima de la época del año en la que viajarás.
- No olvides tener contigo yodo, tiras adhesivas, gasas, medicamentos por posibles problemas estomacales o afecciones a las que seas más propenso, filtro solar y tu carnet de seguro social.
- ¡Infaltable para los que no dejan de documentar y recordar sus viajes! Tu libreta para relatar la experiencia. Luego puedes compartir tu relato con otros viajeros.
Comida

Por Viajeros.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario