1Conocé un poco de la cultura
Es importante investigar un poco sobre la cultura del destino que vas a visitar. En algunos lugares tienen costumbres muy diferentes a las nuestras. Puede ser importante saber qué ropa es adecuada usar, de qué forma hay que hablar con las personas, o qué comportamiento es el indicado. (Foto: Akz /123RF).

2 No te llevés nada autóctono
No hay que llevarse las cosas de los lugares, ni hojas, ni piedras, ni animales. Nada de nada. Pensá que si todos los que visitan el lugar se llevan algo, al final lo van a terminar perjudicando. Además, siendo realistas, si sacás algo de un lugar, lo que lo hacía especial se pierde. (Foto: maximkabb /123RF).

3 Lo local siempre es lo mejor
No tiene sentido ir a Francia para comer una hamburguesa o ir a India para comprar en un shopping marcas internacionales. Hay que consumir lo local para ayudar a la economía regional y para conocer realmente el lugar y su cultura. Una artesanía jujeña, un choripán cordobés, un chocolate del sur, son las cosas tradicionales de cada sitio y que valen la pena. (Foto: Olga Sizova /123RF).

4 Respetá siempre el lugar
Si dice no pasar, no pasés, por algo pusieron el letrero. Si tenés basura, guardala hasta que veás un tacho. Son miles de pequeñas acciones las que hacen la diferencia. (Foto: Antonio Guillem /123RF).

Por .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario